¿Y si IKEA vendiera ropa?
Este proyecto parte de una hipótesis sencilla: imaginar cómo sería la experiencia digital si IKEA lanzara una línea textil para el hogar.
El reto fue mantener la esencia visual, accesible y funcional de la marca, pero trasladarla a una categoría completamente nueva: ropa cómoda para el día a día.
✦ Objetivo del proyecto
Diseñar un flujo de compra centrado en la elección de tallas, incorporando un recomendador que mejore la experiencia y reduzca errores en la compra.
Antes de definir el recomendador, examiné la distribución original de IKEA y analicé cómo otras plataformas gestionan la elección de tallas:
✱ Zara cuenta con un recomendador bastante completo, basado en medidas, hábitos y edad (teniendo en cuenta que esta puede afectar la distribución del peso). Sin embargo, está algo oculto: solo aparece al hacer clic en “añadir”, y no tiene icono que lo destaque visualmente.
✱ La Redoute no tiene recomendador como tal, pero sí una guía de tallas clara, visible y con icono (regla). Es una tabla general, no personalizada, pero fácil de encontrar y usar.
✱ Shein ofrece una tabla con medidas y una explicación sobre cómo medirse. Tiene una opción llamada “dime cuál es tu talla”, pero solo abre un pop-up sin recomendación real, a menos que inicies sesión.
✱ Zalando también tiene una guía de tallas, pero está al final de la descripción. No es personalizada, aunque permite comparar la prenda con las medidas de la modelo.
Cada marca resuelve este momento de forma distinta. Algunas (como Zara) personalizan pero ocultan la función; otras (como La Redoute o Zalando) priorizan la visibilidad, aunque con soluciones básicas. En este proyecto, el objetivo fue crear un recomendador claro, visible y útil sin necesidad de registrarse, respetando la simplicidad y accesibilidad propias de IKEA.
A partir de los aprendizajes del benchmark, comencé a explorar distintas formas de integrar el recomendador en el flujo de compra.
Mi intención fue hacerlo visible tanto desde la ficha del producto, como dentro del seleccionador de tallas.
En esta etapa, trasladé los bocetos principales a wireframes digitales, para comprender si los elementos funcionaban y respetaban la estructura original de la web de IKEA, manteniendo la coherencia visual y de navegación.
Unifiqué todos los elementos visuales en un sistema claro y funcional, manteniendo el estilo de IKEA. Desde la tipografía hasta los botones, todo sigue una lógica común que asegura coherencia en la experiencia.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.